jueves, 12 de abril de 2007

Inicio

¡Bienvenidos!

A este blog espero que les guste estare poniendo cosas nuevas ya sena discos, videos, myspaces no se les olvide dejar su comentario sobre este blog ya sea que no les guste alguna seccion que quieran ver en el blog o para pedir algun disco que les gustaria que estubiera en la seccion de descargas o si quieres que su myspace este en este blog no dunde en decirlo ojala les guste.





Create a Myspace LED Scroller











Eres el visitante numero:

Historia del emo



El emo es un género musical derivado del hardcore de fines de los años '80, generalmente más lento y melodioso. También es identificado por el contenido de sus letras, de toque emocional (por ello el nombre), en las que abunda cierta introspección de tipo suave y muchas veces una lírica sentimental.

Muchas ocasiones es considerado una corriente del rock alternativo, por sus inicios melódicos, sin embargo en la actualidad se le relaciona más con el hardcore punk porque la carga de emotividad en las letras por lo general va acompañada por ritmos mucho más fuertes y crudos que los simples riffs de guitarras que se manejaban antes.

El género fue influido por Sunny Day Real Estate, que le dio el toque indie. Las bandas que lo hicieron popular en los años '90 fueron Braid, Mineral, At The Drive-In y The Get Up Kids. Hoy en día, algunas de las bandas más populares de este estilo son Dashboard Confessional, Thursday, Silverstein, Saves The Day y Taking Back Sunday.

Las bandas emo buscan establecerse utilizando fórmulas y cánones de armonía, ritmo y lírica provenientes del hardcore y otras tendencias. Tratan de no hacer música puramente comercial, ya que para algunos adular de este modo a un público poco exigente a priori con productos artificiales o "envasados", los volvería incapaces de expresar emociones genuinas. De hecho, tanto los conciertos de este tipo como sus discos suelen tener precios bajos en comparación con los de otros grupos o cantantes. Gran parte de los grupos del emo ni siquiera editan el llamado merchandaising: camisetas u otros productos para ganar dinero.

Asimismo buscan un estilo nuevo, más creativo, pero sin dejar de lado sus raíces, aunque más tarde comenzarían a experimentar con nuevas y diferentes influencias. Se volvió a un tipo de música muy peculiar: mientras que algunos siguieron la línea del post hardcore, otras bandas optaron por un sonido que podría llamarse pop-punk o power pop, algo más tranquilo y pegadizo. De esta forma se atrajo a otro tipo de aficionados a la música, tal vez menos autodestructivos.

Historia del punk



El punk es un movimiento musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970 como evolución del proto-punk. Se caracteriza por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, de compases y tempos rápidos.

Las líneas de guitarra se caracterizan por su sencillez y la crudeza del sonido amplificado, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso o agresivo heredado del Garage rock. El bajo, por lo general, sigue solo la línea del acorde y no busca adornar con octavas ni arreglos la melodía. La batería por su parte lleva un tempo acelerado, con ritmos sencillos de rock. Las voces varían desde expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas, expresivas caricaturas cantadas que alteran los parámetros convencionales de la acción del cantante, hasta formas más melódicas y elaboradas.

A finales de los años 1960, una corriente de jóvenes de Gran Bretaña y otros países industrializados consideraban que el rock había pasado de ser un medio de expresión para los jóvenes, a una mera herramienta de mercado y escaparate para la grandilocuencia de los músicos de ese entonces, alejando la música de la gente común. El punk surgió como una burla a la rígidez de los convencionalismos que ocultaban formas de opresión social y cultural.

Las características del punk rock fueron precedidas por el garage rock, recrudeciendo más el sonido fuerte del rock y con composiciones menos profesionales, influenciados por el sonido de la "Invasión Británica", como The Kinks, The Beatles o The Who, y cogiendo elementos del sonido ruidoso del garage rock de The Stooges o Velvet Underground. También se recogen influencias del frenético Surf rock. Estas variadas influencias se conocen ahora como proto-punk. Dentro de las mismas se puede incluir también entre las influencias tempranas a Bobby Fouler Four autor del sencillo "I Fought the Law", que fuera covereado por The Clash, y a Moderns Lovers autores de "Rooadrunner" dados sus ritmos acelerados, no tan cercanos al punk rock posterior pero si alejado del rock convencional y típico de la época, con acordes simples pero aún sin distorsión o volumen alto.

martes, 10 de abril de 2007

Historia del rock



El rock and roll es un género musical de marcado ritmo, derivado de una mezcla de diversos estilos del folclore estadounidense. El término «rock and roll» fue utilizado por primera vez por Alan Freed, pinchadiscos de una radio de Cleveland, que utilizó el término para titular un programa de radio: Moondog Rock'n'Roll Party. Este término se suele reservar para la primera época de este estilo (fundamentalmente la década de los años 50 del siglo XX), mientras que su abreviatura, rock, se suele emplear para referirse al resto de la historia de éste género musical, aunque actualmente se está utilizando mucho.

A partir de los años 1960, el estilo ha tenido un importante desarrollo y evolución, que se expresó en una gran cantidad de bandas y variedad de ritmos, a los que en términos generales se llamó «rock». Gracias a la influencia de grupos y variaciones de otros países, el Rock se convirtió en un fenómeno cultural y musical que se empezó a extender alrededor del mundo.

Algunos subgéneros musicales derivados son el hard-rock, el garage rock, el punk rock, el rock progresivo, el Glam o el heavy metal, aunque entre todos ellos siguen existiendo los suficientes elementos comunes como para llamarlos rock n' roll; así Lennon definió al Glam, como "rock n'roll con pintalabios", y a los propios músicos de Hard Rock o Punk, les agrada definirse como músicos de rock n'roll, por encima de las etiquetas y fronteras estilísticas que se colocan para mayor comprensión del público.

Myspace

Aqui les dejo los myspace de algunas bandas espero les gusten

Division minuscula

http://www.myspace.com/divisionminuscula

Colchon

ttp://www.myspace.com/colchon

Finde

http://www.myspace.com/finde

Elinor

http://www.myspace.com/elinortheband

Insite

http://www.myspace.com/insite

Inodoro

http://www.myspace.com/inodoro

Delux

http://www.myspace.com/delux

Doble dos

http://www.myspace.com/doble_dos

Taller para niños

http://www.myspace.com/tpnrocks

Elli noise

http://www.myspace.com/ellinoisemx

Arde verano

http://www.myspace.com/ardeverano

Cohete

http://www.myspace.com/coheterock

Turbo

http://www.myspace.com/losturbo

Thermo

http://www.myspace.com/thermo

Tolidos

http://www.myspace.com/tolidos

Porter

http://www.myspace.com/porterband

Resorte

http://www.myspace.com/resorteoficial

A.L.I.A.S

http://www.myspace.com/aliascomunicado

Descargas

Aqui algunos link's de discos para que los puedan descargar.

Tributo al mas grande

http://rs64.rapidshare.com/files/23267169/B4-TRBt0-AL-MS-GD3-O7-SaiD.rar

Division minuscula - Defecto perfecto

http://www.sendspace.com/file/es9y8s

Delux - Entre la guerra y el amor

http://www.sendspace.com/file/nqxf55


Zoe - Memo rex commander y el corazon atomico de la via lactea
Pass: jl-reisender

http://www.sendspace.com/file/5uhq3y

Volovan - Monitor

http://www.badongo.com/es/file/2640983

Jumbo - Restaurant

http://www.badongo.com/es/file/2602792

Porter - Donde pastan los ponys

http://www.sendspace.com/file/75cjv5

Videos


Delux - Entre la guerra y el amor


Colchon - Miel


Bengala - Carretera


Division Minuscula - Veneno es antidoto (S.O.S)


Doble Dos - Muñeca de papel


Elli Noise - Turbina


Insite - Pregunta si te ame


Turbo - Pregunta si te ame


Elinor - Play mobil


Finde - Intoxicado


Zurdok - Abre los ojos


Volovan - Monitor


Resorte - America

fotos

Girl's and boy's emo